En las últimas semanas, los costarricenses notaron un incremento en las temperaturas del país. Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se trata de un fenómeno habitual durante los meses de abril y mayo. Sin embargo, también se suma un problema recurrente que atenta contra una gran cantidad de vidas cada año: los golpes de calor.
El golpe de calor tiene lugar cuando la temperatura corporal aumenta debido a condiciones externas a tal grado que resulta muy difícil de regular. No solo compromete la salud de órganos vitales, como el cerebro, el corazón y los riñones, sino que también puede resultar mortal.
Esta condición puede desencadenarse a partir de varias razones: usar demasiada ropa durante un día caluroso, ingerir bebidas alcohólicas, deshidratarse después de una sudoración prolongada, realizar actividad física extenuante, entre otros. Sin embargo, existe un factor que, muchas veces, se convierte en letal bajo estas condiciones: los vehículos.
Incluso en días nublados, un automóvil almacena una gran cantidad de calor; absorbe el de su alrededor y lo almacena en su interior, por lo que la temperatura aumenta progresivamente. Según datos médicos, 30 minutos de exposición al sol, a una temperatura exterior de 30⁰C, se traducen en una de interior de 50⁰C.
Este problema afecta principalmente a niños y mascotas. Son frecuentes los casos en que personas adultas les dejan dentro del vehículo por un lapso de tiempo de breve a moderado. No obstante, es suficiente para provocar complicaciones de salud e, incluso, la muerte.
¿Cómo evitarlo?
- Bajo ninguna circunstancia deje a los menores o mascotas solos dentro del auto. Tan solo diez minutos son suficientes para causar un golpe de calor, por lo que la mejor prevención es evitar este error.
- Para viajes largos, es preferible usar el aire acondicionado. En el caso de viajes cortos, basta con bajar las ventanillas para mantener un ambiente interno lo suficientemente adecuado.
- Con el fin de mantener fresca la temperatura interna del automóvil, es de mucha utilidad prender el vehículo y dejarlo enfriar antes de encender el aire acondicionado.
- Posicione el aire acondicionado hacia arriba para que se distribuya de mejor manera.
- Procure llevar el vehículo a revisión periódicamente. No solo asegura un buen funcionamiento durante más tiempo, sino que evitará gran variedad de accidentes.
- Adicional: Utilice ropa fresca y holgada durante estos días, hidrátese continuamente y no realice actividad física excesiva.
Ahora bien, si sospecha que alguien está sufriendo de un golpe de calor, lo principal es reconocer sus síntomas para actuar correctamente. A continuación, se mencionan los más frecuentes:
- Temperatura mayor a 40°C.
- Confusión, desequilibrio, balbuceos.
- Sudoración excesiva, piel seca o enrojecida.
- Náuseas, comúnmente acompañadas de vómitos.
- Respiración y ritmo cardíaco acelerados.
- Dolor de cabeza.
- Desmayos, convulsiones o estado de coma.
¿Cómo actuar?
Después de trasladar al afectado a un lugar fresco, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- Solicitar atención médica de manera inmediata.
- Si el afectado se encuentra consciente, ofrézcale agua fresca o una bebida que contenga electrolitos (agua de coco, bebidas deportivas, batidos, etc).
- En caso de que la persona esté inconsciente, retire sus prendas y coloque compresas de hielo o toallas húmedas en las axilas, el cuello y las ingles. Si es posible, rocíe agua fría con una ducha o manguera.
- Si pierde el conocimiento y muestra signos de debilitamiento (bajo pulso, respiración lenta, tos) aplique la reanimación cardiopulmonar (RCP): En niños menores a un año de edad, se colocan dos dedos debajo de la zona del pecho; en caso de mayores de ocho años, se utilizan ambas manos. Seguidamente, se realizan compresiones y respiraciones combinadas a un ritmo rápido.
Cabe resaltar que lo anterior no sustituye la atención médica, únicamente trata los síntomas y, eventualmente, previene un resultado mortal tras el golpe de calor. Por lo tanto, se recomienda seguir los consejos brindados para evitar este tipo de accidentes durante las calurosas semanas que afectan al país.
