
La Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, se anticipó a un nuevo anuncio del gobierno y pidió estudios técnicos y científicos que respalden nuevas medidas contra Covid-19.
El Poder Ejecutivo informó que entre este jueves y viernes estudian el escenario de la pandemia con la variante Ómicron en el país, y los posibles cambios en las medidas se anunciarán la próxima semana.
Crespo afirma que es necesario evitar abusos y contradicciones.
La jerarca también cuestiona que los bancos, por exigencia del órgano regulador, elimine algunas medidas que se tomaron para apoyar a las personas y empresas afectadas por la pandemia, cuando la emergencia aún se mantiene.
El presidente de la Comisión de Emergencias, Alexander Solís, defiende que es un grupo de expertos, con todo el análisis de riesgo, el que toma las decisiones sobre el manejo de la pandemia. Todas las medidas están en análisis.
Por ahora, las medidas de restricción diurna, en el casco central de San José, y la nocturna comenzando a la medianoche se mantienen hasta el 15 de enero.
El gobierno también respalda el inicio de clases presenciales para el 17 de febrero, en todos los niveles, con la esperanza de avance el proceso de vacunación para menores entre 5 y 12 años.