
El traslado del expediente por el caso UPAD a la Secretaría General de la Corte se hizo este miércoles 23 de febrero. “Ahora le corresponde a la Sala III continuar el trámite respectivo”, informó el Ministerio Público ante una consulta de Noticias Columbia.
Los imputados son el presidente de la República, Carlos Alvarado y el exmninistro y actual diputado, Víctor Morales a quienes se les atribuyen los presuntos delitos de prevaricato (dictar resoluciones contrarias a la ley), abuso de autoridad y fraude de ley.
“Esta gestión no se había realizado antes, ya que se estaba dentro del plazo para las presentaciones de las querellas y acciones civiles resarcitorias, por lo que, una vez que se contó con estas, se procedió a dar traslado del expediente”, añadió el Ministerio Público.
Los hechos están relacionados con la redacción, firma y publicación del decreto ejecutivo 41996-MP-MIDEPLAN para la creación de la Unidad de Análisis de Datos (UPAD). Se mantiene abierta la investigación en el caso de la presunta violación de datos personales.
Al ser miembros de los Supremos Poderes el caso está a cargo del fiscal general interino de la República, Warner Molina, quien firmó la la acusación el 1 de febrero y la presentó con la solicitud de apertura a juicio.
Pidió que sea examinada por los magistrados de la Sala III y que se ordene el traslado del documento a la Asamblea Legislativa con la finalidad de que se dicte “el respectivo levantamiento de la inmunidad de los acusados” Alvarado y Morales.
Luego de que se presentara la acusación, los abogados del Presidente, Roger Guevara y Rodolfo Brenes, la calificaron como apresurada, con diligencias de investigación pendientes e insistieron en que no se cometió delito alguno en el caso de la UPAD.