Este lunes, el gobierno presentará a la corriente legislativa el proyecto de ley para congelar por 12 meses los ajustes al impuesto único de los combustibles. Por ahora, desde Hacienda descartan la idea de rebajar ese tributo.
El impuesto único a los combustibles está en la mira desde hace varios meses. Ahora toma más relevancia por el efecto que tendrá el conflicto entre Rusia y Ucrania, incrementando los precios internacionales.

El Ministro de Hacienda, Elian Villegas, rechazó en Noticias Columbia la idea de eliminar el tributo o rebajarlo en este momento por el presunto hueco en las finanzas públicas que puede generar.
El candidato presidencial, José María Figueres, solicitó al gobierno una rebaja automática de 100 colones por litro y advirtió que será una medida a tomar en mayo si llega a la presidencia de la República.
El Ejecutivo teme que una medida así impida tener recursos para los destinos que cubre el impuesto.
El impacto de congelar los ajustes por el impuesto dependerá del desarrollo de la situación. Esta medida, en caso de aprobarse, no impide que la gasolina suba por el precio internacional.
El ministro de Hacienda dijo que es necesario seguir monitoreando la situación y esperar el desarrollo del conflicto.
Por su parte, el presidente de Consumidores de Costa Rica, Erick Ulate, dijo que la única solución verdadera para llevar algo de alivio es bajar el impuesto, que considera alto, y no solamente congelar los próximos ajustes.
Además advierte del incremento en cadena que se viene para diferentes bienes y servicios.
Ulate afirma que la responsabilidad y soluciones deben venir de los políticos y no de los consumidores.
El Impuesto Único a los Combustibles representa un 36% en precio de gasolina súper, 34% en la gasolina plus y 23% en el costo del diesel por litro.