La dispensa de trámite, es decir, una vía más expedita para este proyecto de ley, será votada este lunes.
El proyecto que impone al presidente del Banco Central de Costa Rica y al Ministro de Hacienda rendir cuentas anuales ante el Congreso sobre el manejo de la política monetaria y fiscal une a las fracciones legislativas.
La iniciativa es del diputado liberal Gilberto Campos, y ha tomado mayor relevancia tras la reciente solicitud del BCCR de información sobre deudores y contribuyentes a los bancos, a Hacienda y a la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).
“Nos parece a nosotros una ocurrencia. El proyecto de ley es urgente principalmente para incluir un elemento adicional, que es que la Asamblea Legislativa pueda llamar al presidente del Banco Central al Plenario Legislativo a rendir explicaciones de manera más periódica”, expresó el diputado Campos.
El texto impulsado por el liberal cuenta con el apoyo del resto de fracciones legislativas, que coinciden en la necesidad de pedir cuentas al Banco Central. Así lo expresó el jefe de la fracción de Nueva República, Fabricio Alvarado.
“Nueva República ha insistido ampliamente en la necesidad de transparentar la gestión de las políticas públicas, sobre todo aquellas que son estratégicas para el país y sobre todo aquellas que tienen que ver con la economía del país”, expresó Alvarado.
El neorepublicano añadió que él es firmante del proyecto, por lo que considera que debe discutirse el tema.
Desde el oficialismo también hay anuencia para apoyar la iniciativa y su trámite rápido. La jefa de la fracción, Pilar Cisneros, recordó además que ya existen obligaciones de rendir cuentas.
“Nosotros no tenemos ningún inconveniente y apoyaremos esta iniciativa para que el presidente del Banco Central rinda un informe anual ante la Asamblea Legislativa. De hecho, la Ley Orgánica del Banco, en el artículo 29, ya lo establece claramente”, expresó Cisneros.
El mismo apoyo lo tiene el proyecto de ley por parte de la fracción de la Unidad Social Cristiana.
Allí también consideran necesario que se rindan cuentas ante la Asamblea Legislativa sobre política fiscal y monetaria, según el jefe de la fracción, Alejandro Pacheco.
“Consideramos sano que el presidente del Banco Central se presente a la Asamblea Legislativa al menos una vez al año o cuando la Asamblea lo convoque para que hable de todas las políticas económicas o macroeconómicas que tengan que ver con Costa Rica”, indicó Pacheco.
Por ello, se pretende dispensar el proyecto de todo trámite, para que así pase directamente al Plenario Legislativo, sin necesidad de informe de Comisión.