El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, y su equipo, visitaron este martes la Asamblea Legislativa.
El Plenario Legislativo tuvo un receso de 30 minutos este martes, tiempo durante el cual se recibió a la comitiva de la OCDE, liderada por el secretario general Mathias Cormann.
Rodrigo Arias, el presidente del Congreso, fue quien les dio la bienvenida a Cormann y su equipo, y les agradeció la presencia en el Congreso, además de su reunión con su persona y los jefes de fracción.
Asimismo, manifestó su agradecimiento por la presentación del Estudio Económico para Costa Rica, donde se señalan los logros, dificultades y retos post pandemia.
Arias manifestó que el país tiene retos pendientes, en materias como educación, empleo y servicios de ayuda social; pero también ofrece aspectos positivos.
“Nuestro país presenta luces y sombras, hemos aumentado nuestras exportaciones, pero tenemos un desempleo y una inflación alta, hemos mejorado con respecto a nuestra apremiante situación fiscal, pero sigue siendo necesaria la contención del gasto y tener un Estado mucho más eficiente”, enumeró el congresista.
Costa Rica se unió a la OCDE en mayo del 2021, aspecto que hace a nuestro país el miembro más reciente.
Arias finalizó su intervención haciendo un llamado a atender las observaciones que dejó el Estudio Económico sobre Costa Rica presentado por la OCDE este lunes.
El secretario general, Mathias Cormann, brindó un discurso de cierre en inglés, en el que resaltó la relación de cooperación entre la OCDE y el país, quien a su criterio ya está jugando un papel de liderazgo.
Concluyó su participación en el Plenario señalando que “Costa Rica es un miembro altamente valorado de la OCDE”.
La sesión del Plenario se reinició a las 3:25 de la tarde, luego de la salida de la comitiva de la OCDE.