Portada » Veto del Morera Soto significó un gasto de cerca de $6.000 por partido para Alajuelense

Veto del Morera Soto significó un gasto de cerca de $6.000 por partido para Alajuelense

En la Liga aseguran que además del monto por partido, perdieron en taquilla, ya que la movilización a Tibás y Cartago afectó la asistencia.

by Pamela Solano

La invasión violenta al terreno de juego, por la que el Estadio Alejandro Morera Soto fue vetado tras la Gran Final del Torneo Clausura, provocó que Alajuelense tuviera que pagar cerca de ₡4 millones por partido en alquiler y traslado de vallas al Saprissa y al Cartaginés.

Así lo explicó el Gerente General de los erizos, Rodolfo Víquez, quien agregó que ese monto deja de lado la posibilidad de haber generado más en taquillas. Él considera que la movilidad hacia Tibás y Cartago pudo afectar el monto de recaudación.

“A raíz de lo que pasó en las finales hemos tomado medidas para que no nos afecten esas cosas, porque cada evento que se desarrolla fuera del Morera ya sea en el Nacional, Saprissa o Cartago cada alquiler nos cuesta aproximadamente $6,000. Más un tema de traslado de valla que no afecta en el Saprissa porque lo tiene, pero sí nos afecta en el Nacional y en Cartago, es un costo importante”, indicó.

Sobre la valla añadió que, para poder cumplir con los patrocinadores, en el Fello Meza y en el Estadio Nacional deben hacer una inversión extra para trasladar la valla LED y así no quedar mal con el compromiso hacia las marcas que le pagan a Alajuelense.

“Además de la afectación a nuestros socios por la movilización. No es lo mismo jugar en el Morera o en el Nacional que son más cerca. Es un poco difícil, hacemos un llamado como siempre a la afición para que se comporte, para que trate de seguir las normas y conductas que manejamos en el Morera”, afirmó.

“De hecho, a raíz de la situación sucedida con la persona que se metió y agredió a Marcel Hernández lo hemos vetado. Al final nos afecta y tenemos que estar pasando por estas cosas. Nos podríamos haber ahorrado 20-25 mil dólares por desarrollar tres partidos de local en canchas que no son nuestras y la incomodidad que le genera a los socios y al mismo aficionado”, aseveró.

Esos tres partidos a los que hace referencia son por torneo nacional, pero hay que sumarle los dos por Liga Concacaf que han disputado por lo que esa suma se podría incrementar a 30-35 mil dólares.

No obstante, no es lo único en lo que se han visto afectados, ya que al no poder usar su estadio la recaudación no es la misma y con los partidos que restan piensa que será complicado equiparar con lo que podrían haber obtenido si jugaban en el Morera.

“La realidad es que es difícil, este (contra Herediano) es un partido calificado clase A y el clima y movilidad lejos de Alajuela y San José limita un poco a que el aficionado se haga presente. Sí nos va a afectar, pero ya estamos haciendo cosas como 2×1 para el miércoles, para el sábado donde la afición pueda estar presente en el estadio y que puedan disfrutar de vuelta en casa como nos tocó el torneo pasado”, manifestó Víquez.

“Siempre vamos a tratar de motivar al aficionado y no es un secreto que eso también depende del resultado deportivo. Cuando perdés un torneo, la gente no está contenta y eso lo estamos viendo en los partidos donde la Liga está jugando. El torneo pasado la Liga llevaba gente a todos los estadios y éramos mayoría siempre. Hoy ustedes lo ven, el aficionado está un poco resentido. Esperemos que, así como vamos bien en el tema de Concacaf y vamos avanzando, empecemos a remontar y acortar distancia con Herediano para luchar por ese primer lugar del grupo”, concluyó el Gerente General rojinegro.

Alajuelense volverá a su casa, el Estadio Alejandro Morera Soto, este miércoles contra Guadalupe. El fin de semana recibirán ahí mismo a Sporting.

Tras estos partidos y el encuentro con el Alianza de visita enfrentarán el Clásico Nacional. Pese al gasto que genera por alquiler y traslado de vallas, la capacidad en el Nacional hace que la institución esté considerando la opción de volver a salir y jugarlo en la ‘Joya de la Sabana’.  

Notas Relacionadas

Leave a Comment

@2022 – Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Wolksoftware